Organización legal ambiental de India recibe el Premio Right Livelihood 2021

La Iniciativa Legal por los Bosques y el Ambiente, de India, es una de las galardonadas del premio Right Livelihood 2021. La organización es reconocida por incentivar a las comunidades para proteger sus medios de subsistencia y reclamar su derecho a un ambiente limpio.

Los nombres de las cuatro personas laureadas con el Premio Right Livelihood 2021 se dieron a conocer este miércoles en una conferencia de prensa desde la Casa de la Cultura de Estocolmo. El Premio Right Livelihood es un galardón de renombre internacional que desde el año 1980 rinde homenaje a valientes agentes de cambio de todo el mundo. Al reconocer acciones valerosas y visionarias y construir poderosas redes globales, el premio tiene como objetivo impulsar un cambio social urgente y duradero.

A pesar del sólido marco legal de protección ambiental, el acceso a la justicia para quienes pretenden proteger los bosques y la biodiversidad restantes de la India es a menudo limitado. Para llenar este vacío, LIFE fue fundada por los abogados Ritwick Dutta y Rahul Choudhary en 2005.

Desde entonces, LIFE ha luchado contra algunas de las amenazas ambientales más importantes del país, incluida la ayuda a las comunidades locales a detener la construcción de una mina de bauxita a gran escala en el estado oriental de Odisha y detener un proyecto de energía hidroeléctrica en el estado de Arunachal Pradesh.

Con muchas más victorias legales importantes, LIFE ha asegurado los derechos de las comunidades vulnerables a un ambiente limpio, protegiendo la biodiversidad de la India y salvaguardando los medios de vida de las personas.

“Nos emociona enormemente recibir el Premio Right Livelihood”, aseguró Ritwick Dutta, fundador de LIFE. “Es nuestro primer galardón internacional y significa mucho para la organización y para los grupos locales de la India a los que apoyamos. Este premio nos ayudará a intensificar el impacto de nuestro trabajo y a empoderar a más personas en la protección de la naturaleza y sus sustentos.”

Ole von Uexkull, Director Ejecutivo de la Fundación Right Livelihood, comentó: “La Iniciativa Legal por los Bosques y el Ambiente (LIFE) trabaja por la justicia y la protección de la naturaleza en nombre de las comunidades de la India. Han peleado contra intereses gubernamentales y corporativos, desde represas a minas, que ponen en peligro la supervivencia y los derechos de los pueblos. Mediante apoyo legal, empoderan a grupos ciudadanos que reivindican su derecho a un ambiente limpio, del que dependen sus subsistencias”.

El jurado internacional de la Fundación Right Livelihood también seleccionó al activista ambiental ruso Vladimir Slivyak, la defensora de derechos indígenas Freda Huson, y a la activista camerunesa por los derechos de las mujeres y las niñas, Marthe Wandou. Es la primera vez que el Right Livelihood reconoce a una persona camerunesa.

Cada galardón es acompañado de un millón de coronas suecas (unos 100 000 euros o 115 000 dólares estadounidenses) destinado a dar continuidad al trabajo de las personas laureadas. Además del premio económico, Right Livelihood garantiza apoyo a largo plazo dando visibilidad y divulgación a sus trabajos.

La entrega de los Premios 2021 se realizará en Estocolmo el 1 de diciembre, en una presentación televisada.

 

Enlaces de interés:

Nuevo logo e identidad visual: revisa nuestro Kit de prensa

Fotos y videos de las galardonadas y los galardonados 2021

Más información sobre las galardonadas y los galardonados 2021

 

Biografía breve

Iniciativa Legal por los Bosques y el Medio Ambiente, LIFE (India)

La Iniciativa Legal por los Bosques y el Medio Ambiente (LIFE, por sus siglas en inglés) es una organización que trabaja por la protección del ambiente en la India a través del uso creativo de las leyes y los procesos jurídicos. LIFE trabaja con las comunidades desde un enfoque de base. Apoya y empodera a pueblos a menudo vulnerables para enfrentarse a intereses poderosos y hacer oír su voz en los procesos de toma de decisiones, reforzando al mismo tiempo las instituciones y reformando las leyes.

Al advertir la falta de acceso legal en cuestiones ambientales, los abogados Ritwick Dutta y Rahul Choudhary fundaron LIFE en 2005. Actualmente los abogados de la organización están entre los principales juristas de interés público de la India. LIFE ha ayudado a las comunidades a combatir algunas de las amenazas ambientales más acuciantes de la India, previniendo la deforestación y haciendo que las industrias contaminantes rindan cuentas por el daño causado al ambiente y a la salud pública.

Uno de los primeros triunfos de LIFE fue el caso contra la compañía minera británica Vedanta, en el estado de Odisha, que sentó jurisprudencia. El Tribunal Supremo de la India reconoció que era necesario el consentimiento de la comunidad local para que el proyecto de la compañía pudiera ponerse en marcha.

Desde entonces, LIFE sigue levantándose contra los intereses del poder que ponen en peligro el bienestar de las personas y la naturaleza, garantizando una mejor protección ambiental para las comunidades de la India.

Información
Sede: Nueva Delhi, India
Fundada en: 2005
Página web: thelifeindia.org.in

 

Acerca de Right Livelihood

Creada en 1980, Right Livelihood honra y apoya a personas visionarias que resuelven problemas globales. Bajo el paraguas de una fundación, Right Livelihood es una comunidad impulsada en el coraje, el compromiso con la paz, la justicia y la sustentabilidad.

Cada año, se presenta el Premio Right Livelihood, que hasta la fecha distinguió a 186 personas y organizaciones de 73 países. Reconociendo las acciones de valientes agentes de cambio y construyendo conexiones significativas alrededor del mundo, Right Livelihood intenta contribuir a un cambio social urgente y duradero.

Sin embargo, Right Livelihood es mucho más que un premio: es apoyo a largo plazo. Elevando su perfil, resaltando sus ideas innovadoras y brindando protección cuando sus vidas y su libertad están en peligro, Right Livelihood es un megáfono y un escudo para las personas galardonadas.

Right Livelihood tiene su sede principal en Estocolmo, y oficinas en Ginebra y Zúrich. La Fundación tiene estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de la ONU.

Medios internacionales

Emoke Bebiak, emoke.bebiak@rightlivelihood.org,
+41 78 333 84 84

Email Emoke

Medios alemanes

Julia Naumann and Nina Tesenfitz,
presse@rightlivelihood.org,
+49 (0)170 5763 663

Email Nina

Medios españoles

Spanish media: Nayla Azzinnari,
nayla@rightlivelihood.org,
+54 9 11 5460 9860

Email Nayla

Medios suecos

Johannes Mosskin,
johannes@rightlivelihood.org,
+46 70 437 11 48

Email Johannes