Defensoras somalíes de derechos humanos reciben el Premio Right Livelihood 2022

ESTOCOLMO – Fartuun Adan e Ilwad Elman reciben el Premio Right Livelihood 2022 por su labor al frente de iniciativas comunitarias de consolidación de la paz y la prestación de ayuda vital a grupos marginados.

Los nombres de las personas galardonadas con el Premio Right Livelihood 2022 se dieron a conocer este jueves en la capital sueca a través de una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cultura.

Creada en 1980, Right Livelihood honra y apoya a personas valientes que resuelven problemas globales. Con la premiación a Fartuun Adan e Ilwad Elman, es la segunda vez que el Premio Right Livelihood reconoce a mujeres somalíes. En 2008 fue galardonada Asha Hagi Elmi.

A través de su organización Elman Peace, madre e hija han utilizado soluciones innovadoras y culturalmente relevantes para apoyar a las supervivientes de la violencia de género, desarmar y rehabilitar a los niños combatientes y dotar a las mujeres y a los jóvenes de habilidades laborales y de liderazgo.

El enfoque de desarme y reintegración basado en la comunidad de Elman Peace aborda las causas subyacentes del extremismo y, al hacerlo, ofrece oportunidades tanto a los excombatientes como a jóvenes en riesgo. Debido a su éxito, el modelo de Adan y Elman se ha ampliado para abordar conflictos similares en toda África Occidental y Central.

El jurado internacional de Right Livelihood expresó que Fartuun Adan e Ilwad Elman reciben el premio “por promover la paz, la desmilitarización y los derechos humanos en Somalia frente al terrorismo y la violencia de género”.

“Cuando estás trabajando sobre el terreno, a veces lo haces con la cabeza gacha y no ves que hay gente observando y dando reconocimiento a tus esfuerzos. Este premio representa ese reconocimiento y constituye un sistema de solidaridad no solo para mi madre y para mí, sino también para el gran equipo con el que trabajamos y que no tiene tanta visibilidad”, comentó Ilwad Elman.

Leer biografía

 

“Fartuun Adan e Ilwad Elman se han propuesto consolidar la paz en Somalia a través de la reintegración de excombatientes y el abordaje de la violencia de género históricamente invisibilizada que afecta a mujeres y niñas. Tras abandonar la seguridad del exilio, volvieron a su país de origen para retomar el legado del padre de Fartuun Adan, brutalmente asesinado por realizar su trabajo. En medio de tanta inseguridad, su labor intergeneracional e integral constituye un puerto seguro para muchas personas”, dijo Ole von Uekull, director ejecutivo de Right Livelihood.

Descargar fotos y vídeos

 

Junto a Fartuun Adan e Ilwad Elman fueron también galardonadas las siguientes personas y organizaciones:

  • Oleksandra Matviichuk & el Centro para las Libertades Civiles, de Ucrania
  • Cecosesola, de Venezuela
  • Instituto Africano de Gobernanza Energética (AFIEGO), de Uganda

Para la elección de los Premios 2022 fueron consideradas 175 postulaciones provenientes de 77 países. Desde su creación, Right Livelihood distinguió a 190 personas y organizaciones pertenecientes a 74 países.

La entrega de los Premios se realizará en Estocolmo el 30 de noviembre, en una presentación televisada que contará con la presencia de las personas laureadas.

Recursos

Más información sobre las personas premiadas en este link

Fotografías y videos de las personas y organizaciones premiadas

Logotipos de Right Livelihood y kit the prensa

Ver todos los Premios 2022

Contactos de prensa

Español: Nayla Azzinnari, nayla@rightlivelihood.org, +54 9 11 5460 9860

Inglés: Emoke Bebiak, emoke.bebiak@rightlivelihood.org, +41 78 333 84 84

Alemán: Julia Naumann and Nina Tesenfitz, presse@rightlivelihood.org, +49 170 5763 663

Sueco: Sydney Nelson, sydney.nelson@rightlivelihood.org, +46 73 043 13 01

Ruso: Marina Shupac, marina.shupac@rightlivelihood.org, +41 76 746 13 59

Fotos y videos: Mikaela Fredrikson, mikaela.fredrikson@rightlivelihood.org

ACERCA DE RIGHT LIVELIHOOD

Creada en 1980, Right Livelihood honra y apoya a personas visionarias que resuelven problemas globales. Bajo el paraguas de una fundación, Right Livelihood es una comunidad impulsada en el coraje, el compromiso con la paz, la justicia y la sustentabilidad.

Cada año, se presenta el Premio Right Livelihood, que hasta la fecha distinguió a 190 personas y organizaciones de 74 países. Reconociendo las acciones de valientes agentes de cambio y construyendo conexiones significativas alrededor del mundo, Right Livelihood intenta contribuir a un cambio social urgente y duradero.

Sin embargo, Right Livelihood es mucho más que un premio: es apoyo a largo plazo. Elevando su perfil, resaltando sus ideas innovadoras y brindando protección cuando sus vidas y su libertad están en peligro, Right Livelihood es un megáfono y un escudo para las personas galardonadas.

Right Livelihood tiene su sede principal en Estocolmo, y una oficina en Ginebra. La Fundación tiene estatus consultivo especial en la ONU.