SOS MEDITERRANEE recibe el prestigioso Premio Right Livelihood 2023 por salvar vidas en el mar

ESTOCOLMO- Los nombres de quienes recibirán el Premio Right Livelihood 2023 se dieron a conocer este jueves en la capital sueca. SOS MEDITERRANEE, una organización marítima-humanitaria europea, es reconocida por rescatar a más de 38.500 personas en el Mar Mediterráneo, la ruta migratoria más mortífera del mundo.

Integrantes SOS MEDITERRANEE participarán de una conferencia de prensa online hoy a las 10:30 CEST (GMT+2).

Durante más de 40 años, Right Livelihood ha honrado y apoyado a personas visionarias que resuelven problemas globales. Desde hoy, son 194 personas y organizaciones de 76 países las laureadas con el Premio Right Livelihood.

Fundada por civiles en mayo de 2015 en respuesta a la terrible pérdida de vidas en el mar Mediterráneo, SOS MEDITERRANEE es una asociación de cuatro oficinas ubicadas en Francia, Italia, Alemania y Suiza que actualmente opera el barco de rescate Ocean Viking. Una vez abordo, SOS MEDITERRANEE proporciona cuidados médicos y psicosociales a las personas supervivientes, y hace escuchar sus voces dando a conocer sus historias.

La falta de una operación coordinada de búsqueda y rescate por parte de la Unión Europea está provocando una pérdida continua de vidas. De hecho, 2023 marcó un aumento tanto en las salidas como en las muertes debido al empeoramiento de la situación de los derechos humanos en Libia y al aumento en el número de personas que parten desde las costas de Túnez. La proporción de menores no acompañados también ha aumentado desde alrededor del 20 por ciento cuando comenzaron las operaciones en 2016, a alrededor del 30 por ciento, según datos de SOS MEDITERRANEE.

“En 2023 estamos en niveles que no habíamos visto desde 2017: la tasa de mortalidad es dramática, el cruce es dramático”, dijo Caroline Abu Sa’da, directora ejecutiva de la oficina suiza de SOS MEDITERRANEE. “Ahora la gente está saliendo de Libia y Túnez, hay un enorme aumento de salidas de ambos países y las cifras son espantosas. El número de muertes para 2023 ya supera las 2.000 sólo en el Mediterráneo central”.

SOS MEDITERRANEE pide a la Unión Europea que organice una operación coordinada de búsqueda y salvamento y garantice la seguridad de las personas rescatadas en el mar, lo cual es una obligación legal.

El Jurado Internacional de Right Livelihood, que este año consideró 170 nominaciones provenientes de 68 países, informó que SOS MEDITERRANEE es reconocida “por su búsqueda humanitaria para salvar vidas y sus operaciones de rescate en el Mar Mediterráneo”.

“El 2023 ha sido un año sumamente fatídico para las personas que intentan huir cruzando el Mar Mediterráneo”, afirmó Caroline Abu Sa’da. “Por eso es fundamental que este Premio ponga el foco sobre la situación que viven en el mar miles de personas que intentan huir arriesgando sus vidas”.

“Ante la despiadada falta de voluntad y la inacción de la Unión Europea para ayudar a personas migrantes y refugiadas, SOS MEDITERRANEE se ocupa de la acuciante necesidad de desarrollar operaciones de búsqueda y rescate”, afirmó Ole von Uexkull, director ejecutivo de Right Livelihood. “Decenas de miles de personas han llegado vivas a orillas europeas gracias a SOS MEDITERRANEE. También contribuyen a que se escuchen las voces de quienes han sobrevivido, poniendo la crisis migratoria en el centro del debate público para que la ciudadanía europea no pueda cerrar los ojos frente a las muertes y el sufrimiento que ocurren en sus puertas”.

El Premio Right Livelihood 2023 también distingue a:

La entrega de los premios tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre en Estocolmo, en una presentación televisada en la que se espera la presencia de las personas y organizaciones galardonadas.

Otros recursos

Contactos de prensa

Acerca de Right Livelihood

Durante más de 40 años, Right Livelihood ha honrado y apoyado a personas visionarias que resuelven problemas globales. Bajo el paraguas de una fundación, Right Livelihood es una comunidad impulsada en el coraje, el compromiso con la paz, la justicia y la sustentabilidad.

Cada año se presenta el Premio Right Livelihood, que hasta la fecha distinguió a 194 personas y organizaciones de 76 países. Reconociendo las acciones de valientes agentes de cambio y construyendo conexiones significativas alrededor del mundo, Right Livelihood intenta contribuir a un cambio social urgente y duradero.

El Premio se fundó en 1980 luego de que la Fundación Nobel rechazara la propuesta de crear dos nuevos galardones para honrar a personas comprometidas con la promoción de la justicia social y las causas ambientales, destacando especialmente a agentes de cambio del Sur Global.

Actualmente, Right Livelihood es mucho más que un premio: es apoyo a largo plazo. Elevando su perfil, resaltando sus ideas innovadoras y brindando protección cuando sus vidas y su libertad están en peligro, Right Livelihood es un megáfono y un escudo para las personas galardonadas.

Right Livelihood tiene su sede principal en Estocolmo, y una oficina en Ginebra. La Fundación tiene estatus consultivo especial en la ONU.