About us in other languages

Right Livelihood is a courage-powered community for social change.

El premio se presenta anualmente en la ciudad de Estocolmo (Suecia). Por lo general, cada año son cuatro las personas u organizaciones premiadas. El importe actual (2016) del premio asciende a tres millones de coronas suecas (aproximadamente 320 000 Euros) y se reparte entre los galardonados, aunque no todos reciben dinero. En ocasiones, el Jurado entrega un Premio Honorario a aquellas personas o grupos cuya labor desea reconocer, pero que no necesitan apoyo económico principalmente. El premio monetario se destina a facilitar la continuidad de las actividades de los galardonados y no para uso personal.

A diferencia de los premios Nobel y la mayoría de los otros premios internacionales, el Premio Right Livelihood no sigue categorías. Por el contrario, entiende que las respuestas más notables e inspiradoras a los desafíos humanos del mundo actual a menudo desafían también las clasificaciones preestablecidas.

El Right Livelihood Award no es un premio para la élite política, científica o económica del mundo, sino para la gente que lucha y trabaja por un futuro mejor. Los laureados provienen de todos los ámbitos de la vida: son agricultores, maestros, doctores, o simplemente, ciudadanos preocupados. La Fundación acepta propuestas de todo el mundo a través de un proceso de nominación abierto.

La entrega del Premio Right Livelihood es apenas el comienzo de una relación duradera con los laureados. La Fundación tiene por objetivo servir de plataforma para los premiados, ofrecerles protección y brindarles apoyo a largo plazo.

Ceremonia de premiación

Entre 1985 y 2015, los premios Right Livelihood se celebraron en el Parlamento sueco por invitación de un grupo multipartidista formado por parlamentarios suecos (SÄRLA – Asociación en apoyo al premio Right Livelihood en el Parlamento sueco).

La entrega del premio de 2016 tuvo lugar el 25 de noviembre en el Museo Vasa (Estocolmo), un asociado de larga duración de la Fundación Right Livelihood Award y el museo más visitado de Escandinavia. La ceremonia, a la que acudieron unos 300 invitados, tuvo como escenario el gran navío Vasa, un buque del siglo XVII. Los Laureados tuvieron el placer de subir a bordo de este histórico navío, un privilegio reservado a Jefes de Estado, Premios Nobel y otros dignatarios. Los discursos, la música y la oportunidad de interrelacionarse confieren a la ceremonia un carácter solemne a la vez que informal. El evento demuestra lo que tienen en común los laureados del premio Right Livelihood: la lucha por una importante causa con un sentido del humor y una alegría increíbles y que nunca parecen perder, pese a las penurias que muchos de ellos han sufrido.

La ceremonia de Estocolmo fue seguida por un programa político y público que tuvo lugar en las ciudades de Berlín, Ginebra y Zúrich.

Historia

En 1980, el periodista y filatelista Jakob von Uexküll consideró que las categorías del Premio Nobel eran muy limitadas y focalizadas  en los intereses de los países industrializados como para dar una respuesta adecuada a los desafíos vigentes que enfrentaba la humanidad.

Jakob deseaba «reconocer los esfuerzos de quienes abordaban esas cuestiones de forma más directa, dando respuestas prácticas a problemas como la contaminación del aire, el suelo y el agua, los peligros de una guerra nuclear, la violación de los derechos humanos básicos, la penuria y miseria material de los más pobres, y el consumo desmesurado y pobreza espiritual de los más ricos».

Como el Premio Nobel era considerado el más alto honor que nuestra sociedad podía otorgarle a una persona u organización, Jakob von Uexküll se acercó a la Fundación Nobel con la sugerencia de establecer dos nuevos premios: uno para la ecología y otro dedicado a mejorar la situación de los más pobres. Ofreció incluso contribución financiera, pero su propuesta fue rechazada. Decidió entonces crear el premio Right Livelihood y aportó el capital inicial para el establecimiento de la fundación.

En sus inicios, los premios Right Livelihood fueron entregados en un local alquilado. Cinco años después de su creación en 1980, el Parlamento Sueco propuso alojar la ceremonia. Fue a partir de entonces  que el premio se empezó a conocer como el «Nobel Alternativo».

Los primeros en recibir el galardón en 1980 fueron Plenty International/Stephen Gaskin (Estados Unidos) y Hassan Fathy (Egipto), que compartieron un premio monetario de 50 000 dólares estadounidenses.

Con el paso de los años, la Fundación Right Livelihood Award creció gracias al apoyo de donantes institucionales y privados. En 2016, el premio monetario ascendía a tres millones de Coronas suecas (aproximadamente 320 000 Euros).

Proceso de selección

La Fundación recibe candidaturas de todos los rincones del planeta. Los proyectos de países del hemisferio sur y activistas comunitarios/as tienen las mismas oportunidades de ser propuestos que, por ejemplo, académicos/as o emprendedores de un país del hemisferio norte. Este proceso de nominación abierto permite poner en evidencia los problemas más urgentes de las sociedades actuales e identificar las mejores formas de abordarlos.

Por año recibimos unas 100 candidaturas al Premio Right Livelihood. El equipo de Investigación de la Fundación analiza exhaustivamente las propuestas y presenta los correspondientes informes al Consejo de la Fundación y al Jurado Internacional, que se reúne cada septiembre para seleccionar a los/as premiados/as. Los/as nuevos/as galardonados/as son anunciados en una conferencia de prensa en Estocolmo, Suecia.

Cómo presentar una candidatura

Para ser considerado/a como candidato/a, cualquier persona -exceptuando miembros del jurado o del equipo de la Fundación- puede proponer a cualquier otra persona u organización, excepto a sí mismo, a sus familiares o a su propia organización. La Fundación Right Livelihood se reserva el derecho de rechazar candidaturas claramente inapropiadas.

Normalmente, la Fundación otorga tres premios monetarios y un premio honorario cada año. Los premios en efectivo están destinados al trabajo en curso o la extensión de actividades existentes; no se atribuyen para uso personal.

Las nominaciones deben enviarse a través de nuestro formulario de nominación digital. Además del inglés, los formularios de nominación en línea también están disponibles para recibir presentaciones en español y francés. Una vez realizada la presentación a través del formulario en línea, nuestro equipo de investigación se comunicará directamente con el/la candidato/a para obtener personalmente más puntos de información.

La fecha límite para la presentación de nominaciones al Premio Right Livelihood 2020 es el 4 de marzo. Cualquier propuesta recibida después de esta fecha será considerada para el próximo año.

Cada nominador/a puede presentar solo una candidatura por año. Esta guía indica la información sobre el/la candidato/ a que será requerida en el formulario de nominación.

Haga clic en el botón a continuación para acceder al formulario de nominación en línea en español.

Datos de contacto:
Adam McBeth
Email: adam [@] rightlivelihood.org
Tel: +41 (0)22 5550943