
El Premio Right Livelihood y el Festival de Poesía de Medellín celebran juntos sus 40 y 30 años
“Desarme y paz mundial”, “Defensa de la Tierra y la vida” y “Transformación social a través de la cultura” son los ejes de debate que reunirán a galardonados del Premio Right Livelihood y artistas de todo el mundo en el marco de las celebraciones.

De estos encuentros participarán laureados del Premio Right Livelihood como el activista antinuclear zelandés Alyn Ware, intelectuales como el portugués Boaventura de Sousa Santos y artistas como la sudafricana Gcina Mhlophe.
Las actividades se enmarcan en la programación del Festival, que transcurre desde el 1 de agosto y hasta el 10 de octubre, con 200 invitados participando desde más de 100 países. Debido a la pandemia de Covid-19, los festejos por el 40º aniversario del Premio Right Livelihood que iban a desarrollarse de forma presencial en la 30ª edición del Festival Internacional de Poesía de Medellín, debieron adaptarse enteramente a la virtualidad.
“Esto significa la realización del mayor encuentro virtual de artistas en la historia de la cultura, con el alto simbolismo que conlleva una presencia tan vigorosa de poetas en el tiempo de mayor confinamiento humano, para romper el aislamiento y el silencio forzoso de los pueblos”, dijo Fernando Rendón, director y cofundador del Festival que nació en 1991 con el propósito de superar la violencia que imperaba por entonces en Colombia.
En 2006, la organización recibió el Right Livelihood Award “por demostrar cómo la creatividad, la belleza, la libre expresión y la comunidad pueden florecer y superar el miedo incluso en medio de la violencia más profundamente arraigada”.
Programa
Todos los paneles se transmitirán vía Facebook: @festivalpoesiamed y YouTube: revistaprometeo
Desarme y paz mundial
Martes 18 de agosto
10:45 COL/15:45 GMT/17:45 CET
Idioma: Inglés
Bienvenida:
Ole von Uexkull (Sweden)
Fernando Rendón (Colombia)
Participantes:
Ulrika Modeer (Suecia)
Alyn Ware (Nueva Zelanda)
Gcina Mhlophe (Sudáfrica)
Intervención artística: Gcina Mhlophe
Moderador: Ole von Uexkull, Fundación Right Livelihood
Defensa de la Tierra y la vida
Lunes 24 de agosto
10:00 COL/15:00 GMT/17:00 CET
Idioma: Español
Participantes:
Fiore Longo (Francia)
Francia Márquez (Colombia)
Raúl Montenegro (Argentina)
Intervención artística: Marije Langelaar (Países Bajos)
Moderador: Felix Fuders, Right Livelihood College campus Valdivia
Transformación social a través de la cultura
Miércoles 2 de septiembre
10:00 COL/15:00 GMT/17:00 CET
Idioma: Español
Participantes:
Boaventura de Sousa (Portugal)
Magdalena Max-Neef (Chile)
Freddy Ñáñez (Venezuela)
Intervención artística: Freddy Ñañez
Moderadora: Nayla Azzinnari, Fundación Right Livelihood