
Congresistas alemanes exigen la liberación permanente de la abogada iraní Nasrin Sotoudeh
Treinta y ocho integrantes del Bundestag alemán exigen la liberación incondicional y permanente de Nasrin Sotoudeh, abogada iraní y galardonada del Premio Right Livelihood 2020, según una carta abierta publicada este jueves.
La carta, junto con un mensaje de video y la campaña en las redes sociales #StandUp4Nasrin, llega pocos días después de que las autoridades iraníes liberaran temporalmente a Sotoudeh por licencia médica. Encarcelada desde junio de 2018, la salud de Sotoudeh se ha deteriorado rápidamente en los últimos meses
Entre quienes firman la carta se encuentran la vicepresidenta del Bundestag, Claudia Roth (Die Grünen), Anton Hofreiter (presidente de Die Grünen), Michael Brand (CDU), Gyde Jensen (FDP), Bärbel Kofler (SPD) y Gysi Gregor (Die Linke).
Frente a la liberación temporal de Sotoudeh, representantes del parlamento alemán se unen a la Fundación Right Livelihood para exigir a las autoridades iraníes que la liberen de forma permanente y retiren todos los cargos en su contra.
Dado el precario estado de salud de Sotoudeh, también piden que se le proporcione la atención médica necesaria. Por último, instan a Irán a garantizar que las personas defensoras de los derechos humanos puedan llevar a cabo sus actividades sin temor a represalias.
“Expresamos nuestra total solidaridad con la Sra. Sotoudeh, y continuaremos apoyándola a ella y a quienes defienden los derechos humanos en la búsqueda del respeto de las libertades fundamentales para los y las iraníes”, aseguran en la misiva.
En un video publicado junto con la carta abierta, diputados y diputadas piden apoyo internacional para Sotoudeh, instando al mundo a “defender a Nasrin”. La campaña en línea lanzada por la Fundación Right Livelihood en coordinación con PEN America, usando el hashtag #StandUp4Nasrin, está destinada a reunir apoyo global para Sotoudeh.
Sotoudeh, que había sido detenida en junio de 2018, fue condenada a un total de 38 años de prisión y 148 latigazos en marzo de 2019. Mientras estuvo detenida, Sotoudeh realizó varias huelgas de hambre para protestar contra las detenciones arbitrarias y las miserables condiciones de las cárceles iraníes. Más recientemente, llevó a cabo una huelga de hambre de 40 días exigiendo la liberación de las personas detenidas por motivos políticos durante la pandemia de Covid-19. Estas medidas han contribuido al empeoramiento de su salud.
El 1 de octubre, fue anunciada como laureada del Premio Right Livelihood de 2020 “por su valiente activismo, con gran riesgo personal, para promover las libertades políticas y los derechos humanos en Irán”.