Home News Tras 12 años de prisión, fue liberado el defensor de derechos humanos saudí Mohammad al-Qahtani

Tras 12 años de prisión, fue liberado el defensor de derechos humanos saudí Mohammad al-Qahtani

Tras 12 años de prisión, fue liberado el defensor de derechos humanos saudí Mohammad al-Qahtani

ESTOCOLMO – Right Livelihood celebra la liberación del defensor de derechos humanos saudí y galardonado con el premio Right Livelihood, Mohammad al-Qahtani, tras cumplir una injusta sentencia de 10 años y otros 2 años de desaparición forzada.

“Después de 12 años de detención injusta y opresora, mi marido, el doctor Mohammad al-Qahtani, fue finalmente liberado el 7 de enero de 2025, lo que nos hizo muy felices”, dijo Maha al-Qahtani. 

La esposa del activista informó sobre la liberación de su marido en una publicación en la red social X. También señaló que sobre Al-Qahtani aun rige una prohibición de viajar durante 10 años y que sufre de diversas afecciones de salud.

“Se quedó ciego del ojo izquierdo debido a la negligencia médica deliberada a la que fue sometido”, dijo. “La operación, que el médico decidió que era urgente, se pospuso más de cuatro veces durante la desaparición forzada de la que fue objeto en los últimos dos años”.

Dijo que ella y los hijos de ambos, residentes ahora en Estados Unidos, están actualmente solicitando la liberación total para que al-Qahtani pueda reunirse con su familia.

“Sentimos extremo alivio al saber que Mohammad al-Qahtani finalmente está libre”, dijo Ole von Uexkull, Director Ejecutivo de Right Livelihood. “Al mismo tiempo, no debemos olvidar la injusticia de la detención arbitraria de al-Qahtani: ¿quién será responsable de silenciar a un defensor de los derechos humanos? Pasó 12 años en prisión, durante los cuales fue sometido a un trato inhumano y estuvo incomunicado durante dos años. Esos son años preciosos que le robaron a él y a su familia”.

Al-Qahtani fue arrestado en 2013 y sentenciado a 10 años de prisión por su trabajo en favor de la democracia y los derechos humanos. Luego de mantener un contacto regular con su familia durante su encarcelamiento, la última vez que se supo de él fue el 23 de octubre de 2022, aproximadamente un mes antes de su liberación prevista. Fue objeto de desaparición forzada y recluido en régimen de incomunicación durante más de dos años hasta el 4 de noviembre de 2024, cuando se le permitió el contacto con su familia.

En 2018 Al-Qahtani fue reconocido con el Premio Right Livelihood junto con sus compañeros saudíes defensores de los derechos humanos Abdullah al-Hamid y Waleed Abu al-Khair. Los tres fueron encarcelados por desafiar el sistema totalitario de Arabia Saudita mediante métodos pacíficos. Abu al-Khair sigue en prisión hasta el día de hoy, mientras que al-Hamid falleció el 24 de abril de 2020 como consecuencia de la negligencia médica de parte de las autoridades saudíes. Estaba cumpliendo una condena de 11 años.

“Las noticias positivas sobre al-Qahtani también son un triste recordatorio del destino de sus compañeros galardonados y de tantos otros defensores de los derechos humanos en Arabia Saudita”, dijo von Uexkull. “Seguimos exigiendo la liberación incondicional de Waleed Abu al-Khair y de los innumerables activistas encarcelados por su trabajo en favor de los derechos humanos”.

Durante años, Right Livelihood ha trabajado junto a otras organizaciones de la sociedad civil y la familia de al-Qahtani para pedir su liberación. Además de realizar declaraciones periódicas en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para poner de relieve su situación, hemos organizado la campaña #FreeAlQahtani, hemos celebrado conferencias de prensa internacionales y facilitado visitas de apoyo, todo ello exigiendo su inmediata e incondicional puesta en libertad.

Image Type

Press contacts

Emoke Bebiak

emoke.bebiak@rightlivelihood.org

Phone: +41 (0)78 333 84 84

Nayla Azzinnari

nayla@rightlivelihood.org

Phone:  +54 9 11 5460 9860

Nina Tesenfitz

presse@rightlivelihood.org

Phone:  +49 (0)170 5763 663

Vanessa Marko

vanessa.marko@arenaopinion.se 

Phone: +46 (0)76 321 66 37

Temis Tormo

temis.tormo@rightlivelihood.org

Phone: +46 (0)72 923 31 82